Misión de la empresa ícono
MISIÓN

Detectamos y analizamos las vulnerabilidades de cada institución u organización pública o privada y diseñamos una solución a la medida para mitigar riesgos, fortalecer capacidades y atender de manera planificada y estratégica eventuales crisis en materia de seguridad y justicia penal.

Visión de la empresa ícono
VISIÓN

Ser el servicio de consultoría en materia de seguridad y justicia penal más confiable de México, reconocido por la ética, integridad y capacidad técnica de sus socios y por la plena satisfacción de nuestros clientes.

Valores de la empresa ícono
VALORES

Confidencialidad | Honestidad | Integridad

SOCIOS CONSULTORES

Manelich Castilla Craviotto
Manelich Castilla Craviotto

Licenciado en Derecho y Mtro. en Ciencias Penales con especialización en Ciencia Jurídico Penal. Académico y analista en temas de seguridad.

Formado en Gerencia del Servicio Policial y Alto Mando por el FBI, Policía Nacional de Colombia, Real Policía Montada de Canadá y la Policía Federal de México.

Comisionado General de la Policía Federal de 2016 a 2018, primer titular de la División de Gendarmería, Agregado de la Policía Federal en la embajada de México en Colombia, titular de la División de Seguridad Regional y coordinador estatal en San Luis Potosí. Bajo su gestión se alcanzó el mayor porcentaje de percepción de eficacia de la corporación según el INEGI.

Presidente de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), condecorado por nueve países.

Ponente en diversos foros a nivel nacional e internacional.

Iniciativa privada y docencia.

Director del Programa de Justicia de la Fundación Telmex, programa destinado a liberar a personas privadas de su libertad por causas de pobreza, coordinador de Desarrollo Económico del Programa de Rescate del Centro Histórico y coordinador de capacitación y desarrollo en el Programa Educativo de la propia Fundación, (1996 – 2008).
Ha sido abogado postulante.

Maestro de la materia de Delincuencia Organizada y Políticas públicas y sociedad civil en el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Impartió la materia de Criminología en la UNAM, Universidad Latina, y de Seguridad pública en la Universidad del Pedregal. Actualmente es socio consultor en ESJUS, S.A. de C.V., Estrategias en Seguridad y Justicia.

Benjamín Grajeda Regalado
Benjamín Grajeda Regalado

Ingeniero Hidrógrafo, titulado en la Heroica Escuela Naval Militar y con especialidad en Mando Naval por parte del Centro de Estudios Superiores Navales, originario de Salamanca, Guanajuato y con residencia actual en San Juan del Río, Querétaro.

Sirvió en la Secretaría de Marina - Armada de México desde 1987 y hasta abril de 2020, desempeñando cargos de Comandante de Sección, Segundo Comandante y Comandante de Compañía en diversas unidades de Infantería de Marina entre 1992 y el 2003, fue ayudante del Oficial Mayor de la Secretaría de Marina del 2003 al 2006.

Posteriormente sirvió en otras instituciones del gobierno federal, siendo comisionado por la Secretaría de Marina en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional CISEN, como investigador y analista, del 2006 al 2009.

Fue Director General Adjunto en el Consejo de Seguridad Nacional en la Presidencia de la República de 2009 a 2014.

De 2014 hasta el 31 de octubre de 2019, en la Policía Federal - División de Gendarmería, donde sirvió al mando del Grupo Técnico Operativo de Atención a Ciclos Productivos y los últimos tres años, fungió como Jefe de la mencionada División.

Actualmente se desempeña como Director de Seguridad Patrimonial del Grupo PROGLP, del sector de hidrocarburos y que distribuye y comercializa gas en diversos estados de la república.

Renato Sales Heredia
Renato Sales Heredia

Renato Sales Heredia es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, con estudios de maestría en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene, además, un Diplomado en Derecho Constitucional y Ciencia Política del Centro de Estudios Constitucionales, en Madrid, España, y una Diplomatura del Máster en Derecho Penal, Constitución y Derechos de la Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta con 32 años de experiencia en el sector público mexicano. Inició su trayectoria profesional en el Poder Judicial Federal en 1986, en donde en poco tiempo se especializó en el área penal.
De 1998 a 2006 se desempeñó como servidor público en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), en donde ocupó diferentes cargos, como Coordinador de Asesores del Subprocurador de Procesos, Coordinador de Asesores del Procurador General de Justicia del Distrito Federal, Subprocurador Jurídico y de Derechos Humanos y Subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales.
De 2007 a 2009 fue asesor del Jefe de Gobierno del Distrito Federal. En septiembre de 2009 fue nombrado Procurador General de Justicia del Estado de Campeche, cargo que desempeñó hasta 2013.
En junio de 2013 fue nombrado Subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo en la Procuraduría General de la República (PGR). En 2014, el Secretario de Gobernación lo designó como el primer titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro.
De agosto de 2015 a noviembre de 2018, fungió como Comisionado Nacional de Seguridad.
Ha combinado la función pública con la labor docente en el Departamento Académico de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Ha participado en diversas publicaciones sobre seguridad y justicia, y ha sido colaborador en medios impresos nacionales. Asimismo, es autor de libros y ensayos.

Rafael Escalante Guevara
Rafael Escalante Guevara

Rafael Escalante Guevara es abogado por la Escuela Libre de Derecho y maestro en análisis financiero por la Universidad Carlos III de Madrid. En adición a esto cuenta con un certificado de estudios profesionales de la Escuela de Negocios de Wharton, en la Universidad de Pennsylvania y es egresado del programa de Dirección del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Su experiencia combina una sólida y rigurosa formación académica con la capacidad de implementar aplicaciones estratégicas en el planteamiento y solución de conflictos. Actualmente es Director General de Administración y Finanzas de Grupo Galem, Family Office de la Familia Alemán en México, y socio de la Firma ESJUS, SA de CV., SA de CV.

Contáctanos